-
¿Por qué 2021 puede ser el año de la igualdad en tu empresa?
¿Tu empresa está considerando retomar o arrancar un plan para promover la igualdad en su clima organizacional y prácticas laborales?
-
Incorporando la perspectiva de género a las prácticas de salud, seguridad e identificación de riesgos
como parte del rol de las empresas en la atención y prevención de la salud y la seguridad en el entorno laboral, es preciso medir el impacto diferenciado de las medidas de prevención.
-
Home Office Incluyente: Tips para video-llamadas
Durante las video-llamadas hay detalles que pueden hacer una gran diferencia para que las personas se sientan motivadas a presentar sus mejores ideas, aquí te los platicamos.
-
Conciliación y corresponsabilidad: Vida laboral-familiar-personal durante la cuarentena
Cuando la OCDE midió en 2014 el Índice de Balance vida-trabajo en los países que la conforman, México ocupó el puesto 39 de una lista de 40.
-
Resiliencia y RSE ante el coronavirus
Por: El Economista
“En México, apenas dos empresas de cada 10 están listas para que sus empleados realicen home office….” -
A un mes del 9M: Las dos pandemias
Al igual que aquel lunes 9 de marzo, hay muchas otras mujeres que no tienen más opción que salir. Muchas mujeres estarán el día entero con parejas que también son sus agresores.
-
Prueba de embarazo, una práctica vigente que obstruye el acceso al empleo.
Existen sanciones para quien niegue o restrinja derechos laborales por embarazo, sin embargo, el embarazo es la principal causa de discriminación laboral hacia mujeres en México.
-
¿Qué pueden hacer las empresas para sumarse al combate contra la violencia hacia las mujeres?
Entre el 38% y el 50% de los asesinatos de mujeres son cometidos por sus parejas o ex-parejas sentimentales.
-
Reto para la inclusión laboral de mujeres con discapacidad
Es más fácil hablar de igualdad de oportunidades que llevarla a la práctica, sobre todo cuando de discapacidad se trata.